...

Inmigración en el Reino Unido: Últimas políticas y actualizaciones

En Sistema de inmigración del Reino Unido ha experimentado cambios significativos en los últimos años, sobre todo después del Brexit. Con el fin de la libre circulación entre el Reino Unido y los países de la UE, la introducción de un sistema de inmigración basado en puntos y los continuos ajustes políticos, navegar por el panorama de la inmigración en el Reino Unido se ha vuelto más complejo. Estos cambios afectan a varias categorías de visados, incluidos los procesos de trabajo, estudiante, reagrupación familiar y asilo.

Este artículo examina las últimas políticas y actualizaciones en materia de inmigración, destacando las principales reformas, la evolución de los procedimientos de solicitud y las implicaciones tanto para los ciudadanos de la UE como de fuera de ella que deseen trasladarse al Reino Unido.

¿Por qué ha cambiado el sistema de inmigración del Reino Unido?

¿Está listo para solicitar su visado para el Reino Unido?

Haga clic en el botón de abajo para iniciar su proceso de solicitud de visado de forma sencilla y segura.

🇬🇧 SOLICITAR VISADO UK ETA AQUÍ

El principal motor del Inmigración en el Reino Unido cambios es, sin duda, el Brexit. Como miembro de la Unión Europea (UE), el Reino Unido tenía que adherirse a las leyes, reglamentos y acuerdos de la UE en materia de migración. Sin embargo, con el Brexit llegó el fin de la libre circulación entre el Reino Unido y los países de la UE. Esto significa que los ciudadanos de la UE ya no pueden circular libremente por el Reino Unido para trabajar o estudiar sin visado.

Además, en los últimos años el gobierno británico también ha intentado reducir el número total de inmigrantes netos mediante políticas y controles más estrictos. Esto incluye limitar la llegada al país de trabajadores cualificados y estudiantes extracomunitarios.

Cambios recientes en las políticas de inmigración del Reino Unido

En Inmigración en el Reino Unido las políticas han experimentado cambios significativos en los últimos años, sobre todo tras el Brexit.

El fin de la libre circulación entre el Reino Unido y los países de la UE ha llevado a la introducción de un sistema de inmigración basado en puntos, que afecta a varias categorías de visados, incluidos los de trabajo, estudio, reagrupación familiar y procesos de asilo. Este artículo analiza las últimas políticas y actualizaciones en materia de inmigración, destacando las principales reformas, la evolución de los procedimientos de solicitud y sus implicaciones tanto para los ciudadanos de la UE como para los de fuera de ella que deseen trasladarse al Reino Unido.

Introducción del sistema de inmigración por puntos

En enero de 2021, el Reino Unido implantó un sistema de inmigración basado en puntos, poniendo fin a la libre circulación de personas entre el Reino Unido y los países de la UE. Este sistema exige a los solicitantes acumular puntos en función de criterios específicos, como tener una oferta de trabajo de un patrocinador autorizado, cumplir los estándares de dominio del inglés y satisfacer los requisitos financieros. El visado para trabajadores cualificados, componente clave de este sistema, obliga a los solicitantes a obtener un mínimo de 70 puntos para poder optar a él.

Visados de trabajo: Principales novedades

  • Visado de trabajador cualificado: Este visado sustituyó al visado de trabajo de nivel 2 (general) y está diseñado para personas con una oferta de trabajo en una ocupación cualificada. Los solicitantes deben cumplir unos requisitos específicos de cualificación y dominio de la lengua inglesa y conseguir una oferta de trabajo de un empleador británico aprobado por el Ministerio del Interior. El umbral salarial mínimo para este visado está fijado en 25.600 libras esterlinas, aunque se aplican umbrales inferiores para determinadas ocupaciones y solicitantes menores de 26 años.
  • Visado para talentos globales: Introducido para atraer a personas altamente cualificadas en campos como la ciencia, la ingeniería, las humanidades, la medicina, la tecnología digital y las artes, este visado permite a los beneficiarios trabajar en el Reino Unido sin una oferta de empleo. Los solicitantes deben estar avalados por un organismo británico reconocido y demostrar un talento o promesa excepcionales en sus respectivos campos.
  • Visados para trabajadores temporales: El Reino Unido ha introducido visados para trabajadores temporales con el fin de hacer frente a la escasez de mano de obra en sectores específicos. Estos visados están diseñados para empleos de corta duración y están sujetos a condiciones específicas, como una duración máxima de la estancia y restricciones para cambiar de empleador.

Política de visados de estudiante: Últimas novedades

Tras el Brexit, los nacionales de la UE están ahora sujetos a los mismos requisitos de visado que los nacionales de fuera de la UE. El visado de estudiante requiere que los solicitantes demuestren recursos financieros suficientes para cubrir las tasas de matrícula y los gastos de manutención. Además, el visado para graduados, introducido en julio de 2021, permite a los estudiantes internacionales permanecer en el Reino Unido durante dos años después de completar un curso elegible para trabajar o buscar trabajo en cualquier nivel de cualificación.

Políticas de reagrupación familiar

El Reino Unido ha aumentado el requisito de ingresos mínimos para los visados familiares a 29.000 libras, con efecto a partir de abril de 2024. Este cambio pretende garantizar que las personas que patrocinen a miembros de la familia puedan mantenerlos económicamente sin recurrir a fondos públicos. Los planes para aumentar aún más el umbral a 38.700 libras están actualmente en suspenso a la espera de una revisión por parte del Comité Asesor de Migración.

Recargo sanitario de inmigración y tasas

El Recargo Sanitario de Inmigración (IHS) ha aumentado a 624 libras esterlinas anuales para la mayoría de los solicitantes, lo que contribuye a la financiación del Servicio Nacional de Salud (NHS). Este recargo se aplica a los visados de trabajo, estudio y familia y se abona en el momento de la solicitud.

Refugiados y solicitantes de asilo: Cambios políticos

El Reino Unido ha introducido nuevas normas que deniegan la ciudadanía a los refugiados que llegan en pateras, con el objetivo de disuadir la entrada ilegal. Esta política ha suscitado críticas de diversos grupos, como líderes sindicales y organizaciones religiosas, que sostienen que podría conducir a la marginación de los refugiados y socavar los esfuerzos de integración.

Proceso de solicitud de visado para el Reino Unido: Nuevas actualizaciones

El Reino Unido ha agilizado el proceso de solicitud de visados mediante la introducción de solicitudes digitales y la recogida de datos biométricos. Los solicitantes pueden ahora presentar sus solicitudes en línea y acudir a los Centros de Solicitud de Visados (VAC) para la recogida de datos biométricos. Los plazos de tramitación varían en función del tipo de visado y de las circunstancias individuales; los visados de trabajo y de estudiante suelen tardar entre 8 y 12 semanas.

Inmigración post-Brexit para nacionales de la UE

Los ciudadanos de la UE se enfrentan ahora a los mismos requisitos de visado que los no comunitarios, incluida la necesidad de solicitar un visado antes de viajar al Reino Unido. El Régimen de Asentamiento de la UE, que permitía a los ciudadanos de la UE y a sus familias solicitar el estatuto de asentado o preasentado, se cerró a nuevos solicitantes el 30 de junio de 2021. Aquellos que no cumplieron el plazo aún pueden solicitarlo si tienen motivos razonables para hacerlo.

Repercusiones de COVID-19 en las políticas de inmigración del Reino Unido

La pandemia de COVID-19 ha dado lugar a prórrogas temporales de visado y a cambios en las restricciones de viaje. El gobierno del Reino Unido ha introducido medidas de apoyo a los trabajadores clave, incluidos los profesionales sanitarios, mediante la concesión de prórrogas temporales de visado y la agilización de las solicitudes. Las restricciones de viaje y los requisitos sanitarios para los viajeros entrantes se han ajustado en respuesta a la evolución de la situación.

Estas son solo algunas de las principales actualizaciones y cambios en las políticas de inmigración del Reino Unido tras el Brexit. Dado que la situación sigue evolucionando, es importante que las personas que tengan previsto trasladarse al Reino Unido se mantengan al día de las novedades y los requisitos. El sistema basado en puntos ha alterado significativamente el panorama de la inmigración, afectando tanto a los nacionales de la UE como a los de fuera de la UE.

Perspectivas de futuro y cambios previstos

En Políticas de inmigración del Reino Unido es probable que sigan evolucionando, con posibles cambios en respuesta a factores económicos y políticos. El impacto del Brexit en el mercado laboral y la economía en su conjunto puede dar lugar a ajustes en las categorías y requisitos de visado. Además, la pandemia de COVID-19 en curso puede dar lugar a nuevos cambios en las restricciones de viaje y los plazos de tramitación de las solicitudes de visado.

Además, ha habido un debate continuo en torno a las consideraciones éticas del sistema de inmigración por puntos, con inquietudes suscitadas por su posible impacto en los trabajadores poco cualificados y en las industrias que dependen en gran medida de la mano de obra extranjera. Por ello, es importante que las personas que estén considerando la posibilidad de trasladarse al Reino Unido con arreglo a este sistema se mantengan informadas sobre cualquier actualización o cambio que pueda afectar a su elegibilidad.

Cómo ha afectado el Brexit a la inmigración en el Reino Unido

La decisión de abandonar la Unión Europea ha tenido un impacto significativo en las políticas de inmigración del Reino Unido. Aunque ha dado lugar a requisitos más estrictos para los nacionales de la UE, también ha abierto oportunidades para los extracomunitarios. Con la introducción del sistema por puntos se pretende dar prioridad a las personas altamente cualificadas y capacitadas, al tiempo que se aborda la escasez de mano de obra en determinados sectores.

Sin embargo, el Brexit también ha traído incertidumbre y desafíos para las empresas que dependen de trabajadores de la UE, así como para los ciudadanos de la UE que viven y trabajan en el Reino Unido. El cierre del Régimen de Asentamiento de la UE agrava aún más esta incertidumbre, ya que muchas personas se apresuran a cumplir el plazo o se enfrentan a obstáculos a la hora de solicitarlo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo solicitar un visado de trabajo para el Reino Unido si estoy fuera de la UE?

Sí, las personas de fuera de la UE pueden solicitar un visado de trabajo para el Reino Unido con arreglo al sistema basado en puntos. Sin embargo, deben cumplir unos requisitos específicos y tener una oferta de trabajo válida de un patrocinador autorizado en el Reino Unido.

¿Cuál es el plazo actual de tramitación de los visados de trabajo en el Reino Unido?

Los plazos de tramitación varían en función de las circunstancias individuales y del tipo de visado solicitado. Los visados de trabajo y estudiante suelen tardar entre 8 y 12 semanas en tramitarse.

Se me ha pasado el plazo para solicitar el régimen de liquidación de la UE. ¿Puedo solicitarlo?

Si tiene motivos razonables para no cumplir el plazo, aún puede solicitar el estatuto de asentado o preasentado en virtud del régimen. Es importante buscar asesoramiento jurídico en estas situaciones.

¿Habrá cambios en las políticas de inmigración del Reino Unido en el futuro?

Es probable que sigan produciéndose cambios y ajustes en las políticas de inmigración del Reino Unido, sobre todo en respuesta a factores económicos y políticos. Es importante que las personas que estén pensando en trasladarse al Reino Unido se mantengan al corriente de cualquier cambio o actualización.

Conclusión

Unidos La evolución de la inmigración en el Reino Las políticas de inmigración, determinadas en gran medida por el Brexit, han transformado el panorama tanto para los nacionales de la UE como para los de fuera de ella. La introducción de un sistema basado en puntos marca un cambio fundamental, al hacer hincapié en las aptitudes, el dominio del inglés y la estabilidad financiera para la entrada.

Los cambios clave en los visados de trabajo, estudiante y familia, junto con el aumento de las tasas y el endurecimiento de los requisitos, subrayan aún más el objetivo del Reino Unido de gestionar la inmigración al tiempo que se atienden las necesidades económicas.

Mientras tanto, los ajustes en las políticas de asilo y la digitalización de los procesos de solicitud reflejan esfuerzos más amplios para racionalizar la inmigración. Mantenerse informado sobre estas actualizaciones es esencial para las personas que planean trasladarse al Reino Unido, garantizando el cumplimiento y la preparación en medio de la evolución política en curso destinada a equilibrar las demandas de mano de obra de la nación y el sentimiento público.

Manténgase al día sobre Políticas de inmigración del Reino Unido con VisaETA UK

Infórmese de los últimos cambios, requisitos y actualizaciones para garantizar un proceso de inmigración sin problemas. Manténgase informado y presente su solicitud con confianza.

Más información en visaeta.es!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish
Scroll al inicio