Presidente,
En nombre de Francia, Alemania y el Reino Unido, deseo hacer extensivo nuestro agradecimiento al Director General Grossi por su reciente informe, recogido en GOV/2023/8, así como al Director General Adjunto Aparo por su Technical Briefing.
El E3 aprecia los informes objetivos del Organismo sobre el programa nuclear del Irán e insta al Director General a que mantenga a la Junta al corriente de todas las actividades y acontecimientos que requieran aclaraciones del Irán. Expresamos nuestra gratitud por la labor dedicada e imparcial del Organismo, en particular sus inspecciones de las instalaciones del Irán.
Cabe señalar que, tras las conversaciones mantenidas entre el Director General y el Vicepresidente Eslami, el 4 de marzo se formuló una declaración conjunta en la que Irán accedía "de forma voluntaria" a "permitir que el OIEA lleve a cabo nuevas actividades adecuadas de verificación y vigilancia". Además, en su informe GOV/2023/8, el Director General mencionó que Irán ha consentido en facilitar un aumento de la frecuencia e intensidad de las actividades de verificación del Organismo.
¿Está listo para solicitar su visado para el Reino Unido?
Haga clic en el botón de abajo para iniciar su proceso de solicitud de visado de forma sencilla y segura.
🇬🇧 SOLICITAR VISADO UK ETA AQUÍTenemos la intención de responsabilizar a Irán de la pronta y completa ejecución de estas acciones acordadas, a la luz de la grave y cada vez más alarmante escalada de su programa nuclear. Dichas acciones han distanciado aún más a Irán de los compromisos adquiridos en 2015. El Director General informa de que:
- Irán ha seguido ampliando sus existencias de uranio enriquecido 5%, 20% y 60% hasta niveles sin precedentes. Las existencias de uranio enriquecido 60%, que plantean importantes problemas de proliferación, han superado ya las dos cantidades significativas del OIEA, más allá de la cantidad a partir de la cual no puede descartarse la posibilidad de fabricar un artefacto explosivo nuclear.
- Irán sigue instalando nuevas cascadas de centrifugadoras, incluidos modelos avanzados, en cantidades sustanciales. Nos preocupan especialmente los anuncios de Irán sobre la instalación de centrifugadoras y cascadas avanzadas adicionales en la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow, lo que aumentaría drásticamente la capacidad de enriquecimiento de Irán en esta instalación subterránea hasta ahora encubierta. No existe ninguna razón civil válida para que Irán lleve a cabo un programa de enriquecimiento en Fordow, ya que la instalación no es adecuada para ninguna actividad de enriquecimiento civil significativa.
- También expresamos nuestra grave preocupación por los importantes trabajos sobre uranio metálico indicados anteriormente, junto con las ganancias irreversibles asociadas en conocimientos críticos. Instamos a Irán a que no realice más actividades relacionadas con la producción de uranio metálico. Además, ha surgido una nueva cuestión relativa a una discrepancia detectada hace casi un año entre la cantidad de uranio natural declarada por Irán procedente de los JHL y la verificada por el Organismo. Irán debe aclarar este asunto sin demora.
El E3 está especialmente alarmado por el reciente muestreo realizado en Fordow, en el que se detectaron partículas de uranio enriquecido a 83,7% U-235. Este hallazgo es significativamente incoherente con el nivel de enriquecimiento declarado por Irán, que todavía tiene que persuadirnos de que esto se debe a sus supuestas "fluctuaciones involuntarias". Pedimos a Irán que coopere plenamente con el Organismo y proporcione explicaciones técnicas creíbles sobre el origen de estas partículas. Este nivel de enriquecimiento sin precedentes de 83,7% de U-235 constituye una grave escalada, que se produce junto con la preocupante acumulación de uranio altamente enriquecido de hasta 60% y la continua expansión de las capacidades de enriquecimiento de Irán. No existe ninguna justificación civil creíble para dicho enriquecimiento en Irán. Este paso, junto con el programa nuclear más amplio de Irán, acerca peligrosamente a este país a la realización de actividades relacionadas con el armamento y socava sus afirmaciones de que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos. Apoyamos al Director General en el mantenimiento de una información periódica y exhaustiva sobre esta cuestión.
También expresamos nuestra profunda preocupación por los cambios introducidos por Irán en la configuración de las centrifugadoras de Fordow sin notificación previa al OIEA, realizados apenas unas horas después de que el Organismo llevara a cabo una inspección de las instalaciones el 16 de enero. Como ha confirmado el OIEA, esta acción es incompatible con las obligaciones de Irán en virtud de su Acuerdo de Salvaguardias Amplias y obstaculiza la capacidad del Organismo para llevar a cabo medidas de salvaguardias eficaces en las instalaciones nucleares de Irán. Además, quisiéramos reiterar que el suministro por Irán de un DIQ revisado y la facilitación de un aumento de las actividades de verificación del Organismo en la FFEP no abordan plenamente nuestras preocupaciones. Irán sigue utilizando una configuración que permite la producción rápida de material altamente enriquecido muy por encima de 60%, como demuestra la presencia de partículas enriquecidas hasta 83,7%.
El Director General afirma en su informe que la decisión de Irán de dejar de cooperar con las actividades de vigilancia y verificación acordadas en el PAIC implica que el Organismo ya no podrá restablecer la continuidad de los conocimientos, incluso si se produce una reanudación plena del PAIC. La decisión de Irán de desmantelar el equipo de vigilancia y supervisión del Organismo tiene efectos perjudiciales para la capacidad del Organismo de garantizar el carácter pacífico del programa nuclear iraní. Hacemos un llamamiento a Irán para que reinstale todos los equipos necesarios según determine el OIEA y permita la vigilancia y verificación de su programa nuclear según lo acordado en el JCPoA. Es crucial que Irán implemente oportunamente la Declaración Conjunta entre la AEOI y el OIEA para permitir que el OIEA ejecute más actividades apropiadas de verificación y monitoreo. Irán debe tomar las medidas necesarias para proporcionar al Organismo la información esencial para restablecer la continuidad de los conocimientos, que se ha vuelto cada vez más crítica dada la escalada de las acciones de Irán.
Presidente,
Todas las conclusiones del informe del Director General son alarmantes: Irán continúa su grave escalada nuclear sin precedentes. No existe ninguna justificación civil creíble en Irán para estas acciones, que contradicen flagrantemente sus compromisos con el JCPoA. La presencia de partículas HEU de uranio enriquecido hasta 83,7% U-235 en Fordow, según ha informado la Agencia, es un importante paso de escalada y suscita gravísimas preocupaciones, al igual que la continua acumulación de uranio altamente enriquecido. La continua escalada nuclear de Irán intensifica el escrutinio sobre los motivos de su programa nuclear, que supone una clara amenaza para la seguridad tanto regional como mundial.
Apoyamos firmemente al Director General en el mantenimiento de informes regulares y exhaustivos sobre esta cuestión. Lamentamos profundamente que Irán no haya aceptado las propuestas justas y equilibradas presentadas por el Coordinador del JCPoA los pasados meses de marzo y agosto, sino que haya optado por intensificar su programa. Irán es plenamente responsable de esta situación. Instamos a Irán a que cese y dé marcha atrás inmediatamente en su escalada nuclear y permita una total transparencia con el OIEA volviendo a aplicar el Protocolo Adicional como medida vital de fomento de la confianza. También recordamos que, en virtud de su Acuerdo de Salvaguardias Amplias, Irán está legalmente obligado a aplicar el Código Modificado 3.1. y no puede alterar unilateralmente su aplicación ni retirarse de él.
Presidente,
Continuaremos las consultas con los socios internacionales sobre el mejor enfoque para hacer frente a la persistente y peligrosa escalada nuclear de Irán. Solicitamos al Director General que mantenga informada a la Junta de Gobernadores antes de la Junta de junio y que facilite actualizaciones previas cuando sea necesario; también solicitamos que este informe se ponga a disposición del público.
Gracias, señor.